Gustavo Rivera "Gutí"

Artista costarricense, nacido en Managua, Nicaragua el 21 de julio de 1964. Pintor, diseñador gráfico, músico y   escritor. Es el fundador y autor del manifiesto del Estereometrismo Cromático     

En 1984, inició su carrera en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), sumergiéndose en la filosofía e historia del arte y unos años después, cambió de rumbo hacia el diseño gráfico.

Después de una pausa de tres décadas en la pintura tradicional, Gutí regresó al mundo del arte plástico con una nueva visión. Naturalizado costarricense desde 1989, ha recibido premios y menciones en Bienales y Certámenes de Arte nacionales e internacionales     

Mariano Prado Vargas

Artista costarricense, nacido en San José el 6 de enero de 1953. Pintor y escultor, Licenciado en Artes Plásticas  que alcanzó el Grado de Catedrático de la Universidad de Costa Rica en el año 2004.      

Como artista, ha experimentado con diferentes técnicas a lo largo de su gran trayectoria artística como acrílico, acuarela, tintas, etc, y es considerado pionero del arte digital en Costa Rica, incorporando en sus obras programas avanzados de generación de imágenes en 3D.     

Actualmente es miembro activo de Mondial Art Academia (Francia). Afiliado a la Asociación costarricense de Artistas Visuales ACAV y también incorporado a la Asociación Nacional de escultores costarricenses ANESCO.       

Tamara Bruzoni

Licenciada en Turismo por la Universidad de Morón (Argentina), y a poco de recibirse Licenciada en Crítica de Artes por la Universidad Nacional de las Artes (Argentina).      

Se ha desempeñado como Comunicadora y Gestora cultural en los últimos 20 años. Directora de la Revista TPandGO Magazine Digital para Latinoamérica y su más reciente proyecto también de su creación Box de Arte Curatorial.    

Su participación dentro del movimiento  como comunicadora y gestora cultural, ha sido vital para la divulgación del Manifiesto del Estereometrismo Cromático y autora del artículo "Vanguardia Siglo XXI, presentado ante la Cátedra de la Universidad Nacional de Argentina, un documento que destaca al Estereometrismo Cromático, como una vanguardia audaz en un mundo saturado y segmentado por el individualismo en el arte.  

Roberto Maduro

Ha sido profesor de lenguas y humanidades por más de 25 años en varias instituciones de educación superior de Oklahoma, con enfoque en el estudio e investigación de tecnología educativa, historia del arte y comunicación intercultural. Actualmente es Profesor de Humanidades en Tulsa Community College.

Entusiasta seguidor del desarrollo artístico del movimiento Estereometrismo Cromático, desde sus inicios, es el autor de la excelente apología escrita para la primera exposición de obras de Gutí, en las primeras etapas de esta vanguardia artística. 

Andrés Garcés 

Diseñador industrial, artista plástico, arte terapeuta y pedagogo. Desde hace más de 5 años se ha dedicado a la difusión y promoción de artistas latinoamericanos. Su trabajo mezcla el arte, la comunicación y la tecnología haciendo posible la visualización del artista a nivel regional y mundial desde su galería ÉS Gallery con sede en Colombia.

Participa en varios comités curatoriales en México, Colombia y Argentina en los cuales ha desarrollado un trabajo serio y responsable, impulsando la carrera de artistas empíricos, de relevo y consagrados. Actualmente es miembro de Box de Arte Curatorial con sede en Argentina.

Si quieres unírtenos, descarga la carta de Invitación